Sant Lluís (San Luís), Menorca: qué ver y qué hacer

Sant Lluís, el pueblo francés de Menorca

Cerca de Mahón, en el sureste de la isla de Menorca encontramos el pueblo de Sant Lluís, un pueblito blanco de orígen francés que merece la pena visitar, sobre todo por las preciosas playas que se encuentran a poca distancia.

San Luís surgió en tributo al rey Luís XVI, durante la época de dominación francesa de la isla que duró entre 1756 y 1763 y se trata del pueblo más jóven de Menorca.

Tras la conquista de la isla, los franceses empezaron a construir un nuevo arrabal alrededor de una nueva iglesia de estilo neoclásico. También se construyeron nuevos molinos harineros y casas para todos los trabajadores y nuevos habitantes.

Sant Lluís estuvo siempre unida administrativamente a Mahón hasta 1904 que se estableció como municipio independiente.

Fotos de Sant Lluís

Cómo llegar a Sant Lluís

Como ya hemos mencionado, Sant Lluís se encuentra muy próximo a Mahón, a sólo 10 km de la capital de Menorca que podrás recorrer en apenas 10 minutos en coche conduciendo por la Me-8.

El aeropuerto de Menorca también se encuentra muy cerca de Sant Lluís, a menos de 8 km que, en coche, podrás recorrer en apenas 11 min conduciendo por la Me-12 y, posteriormente, por la Me-8 hasta llegar al pueblo.

Si no dispones de vehículo privado, podrás llegar fácilmente del aeropuerto a Sant Lluís gracias al transporte público de Menorca, para ello, deberás coger el autobús lanzadera que desde el aeropuerto te llevará hasta el centro de Mahón y, de aquí, el autobús de la línea 3 que conecta la capital con el pueblo.

Desde Ciutadella, en cambio, el trayecto es de más de 45 minutos. Para llegar a Sant Lluís, de hecho, deberás conducir por la Me-1 hasta llegar a Mahón y, de aquí, la Me-8 hasta el pueblo.

No existe un autobús directo que conecta Ciutadella con Sant Lluís, de manera que, sin vehículo privado, deberás coger el bus de la línea 1 que conecta Ciutadella con Mahón y, de aquí, hacer trasbordo a la línea 3.

Qué ver y qué hacer en Sant Lluís

Sant Lluís es un pueblo blanco, acogedor, elegante y tranquilo. Todo en él es sencillez.

Nada más llegar, un precioso molino, el Molí de Dalt, te da la bienvenida. Actualmente reconvertido en museo etnológico, el Molí de Dalt fue construído en el siglo XVIII y es uno de los atractivos principales de Sant Lluís.

Te recomendamos disfrutar la visita al museo en el que encontrarás una interesante colección de herramientas relacionadas con las labores del campo menorquín y de otros oficios ya desaparecidos.

En el molino, además, se emplaza la oficina de turismo en la que podrás informarte sobre todo lo que puedes visitar en el pueblo y sus alrededores.

A la salida del museo, recomendamos pasear por las calles del centro en las que podrás encontrar una gran variedad de comercios locales, cafeterías y panaderías en las que probar algunas delicias tradicionales de Menorca.

Durante tu paseo, llegarás a la Plaza de Sa Creu en la que se encuentran el Ayuntamiento (ajuntament) de Sant Lluís y su iglesia. Es aquí, además, dónde se lleva a cabo el famoso jaleo, evento muy característico de las fiestas patronales de Menorca.

Las fiestas de Sant Lluís se celebran el último fin de semana de Agosto, de manera que si visitas Menorca en esas fechas, ¡no te las puedes perder!

Por último, todos los viernes durante los meses de julio y agosto, a partir de las 19h, se lleva a cabo el mercadillo de noche de Sant Lluís, con paradas de artesanía y productos locales.

Lugares de interés cerca de Sant Lluís

Cerca de Sant Lluís podrás encontrar lugares de gran interés y que, sin duda alguna, merece la pena visitar durante tus vacaciones en Menorca

Playas y calas cerca de Sant Lluís

Si algo no le falta a este municipio son playas y calas. Si lo que quieres es tumbarte en la arena y tomar el sol relajadamente, las playas de Binisafua, Binibeca, Punta Prima y Alcaufar son ideales; también para ir con niños. Si lo que buscas es visitar algún lugar con menos gente, más tranquilo y  recóndito, elige alguna de las muchas calas que la zona ofrece, eso sí, piensa que algunas de ellas no tienen prácticamente arena.

Son lugares ideales para darte un baño en el mar y descansar sobre las rocas o plataformas habilitadas. ¿Por cuál quieres empezar? La lista es larga y buena: Cala Biniancolla, Es Caló Blanc, Cala de Biniparratx, Cala de Binidalí, Cala Rafalet ( para llegar a esta tendrás que caminar un poco más, pero, aseguramos que la caminata ¡merece mucho la pena!).

Binibeca Vell

No hay paraje igual. Binibeca Vell, antiguo pueblo de pescadores, es visita obligada. Es un lugar que parece sacado de postal con casitas blancas perfectamente armonizadas entre sí, con una arquitectura única: puertas de diversas formas, balcones de madera, chimeneas sobresaliendo sobre el blanco de sus tejados…

Así que, cámara o móvil en mano, date el capricho de pasear tranquilamente por sus calles estrechas y empedradas y culmina la visita en el embarcadero donde desemboca el paseo y desde donde podrás disfrutar de unas preciosas vistas a mar abierto.

Eso sí, haz la visita en silencio y mantén una actitud respetuosa con los habitantes de Binibeca y sus casas privadas. Durante los meses de verano, además, el pueblo estará abierto sólo de 11 a 20h para limitar el turismo masivo que ocasiona graves molestias a los vecinos.

Si el hambre aprieta, justo en la entrada del pueblecito, hay muy buenos restaurantes especializados, sobre todo, en el marisco y también encontrará una agradable y pequeña zona comercial con tradicionales tiendas en las que podrá comprar ropa veraniega y souvenirs de recuerdo.

Faro de la Isla del Aire

El Faro de la Isla del Aire, uno de los 7 faros de Menorca, es único por su ubicación.

Situado en el punto más alto del islote que se encuentra a poco más de una milla náutica de la playa de Punta Prima. Desde donde mejor podrá ver este faro y tomar preciosas fotografías es sentado desde la misma arena de la playa o  tomando un helado y/o un refresco en alguno de los bares y restaurantes que se encuentran en el Paseo del Arenal de la playa.

Dónde comer en Sant Lluís

En Sant Lluís y sus alrededores podrás encontrar algunos de los restaurantes con encanto en Menorca.

Te recomendamos visitar, además, las Bodegas Binifadet, una de las primeras bodegas en elaborar vino con indicación geográfica Vi de la Terra Illa de Menorca. En su restaurante, rodeado de viñedos, podrás degustar una cocina auténtica, elaborada con productos locales.

Otro restaurante altamente recomendado es Sa Pedrera d’es Pujol, según nuestra opinión, uno de los mejores restaurantes de Menorca.

Excursiones en Menorca

Dónde alojarse en Sant Lluís

En el pueblo Sant Lluís sólo podrás encontrar un hotel y algunos apartamentos turísticos, sin embargo, te recomendamos alojarte en alguno de los agroturismos y hoteles rurales que podrás encontrar a sus alrededores para tener una conexión máxima con la naturaleza y el campo menorquín.

Si, en cambio, deseas un alojamiento con vistas al mar, en Punta Prima y Binibeca encontrarás diversas opciones de hoteles, apartamentos y villas que se adaptarán, sin ninguna duda, a tus necesidades.

Booking.com

Posts & News about “Sant Lluís (San Luís), Menorca: qué ver y qué hacer”