Es Migjorn Gran, situado en el sur de la isla de Menorca, es un pequeño pueblo con ambiente rural y tranquilo, en el que podrás ver y experimentar la pausada vida menorquina, pudiendo escapar del bullicio del turismo de masas de los meses de verano.
Son muchos los que hablan de este pueblo como un lugar en el que refugiarse e inspirarse, será porque ha sido residencia para conocidos artistas, especialmente músicos.
De reciente construcción, encontramos los orígenes de Es Migjorn Gran en el siglo XVIII como comunidad ganadera. Posteriormente, se convirtió en un importante punto comercial gracias a su posición estratégica en el centro de la isla.
Pero fue sólo en 1989 que se independizó de Es Mercadal y se convirtió en un municipio independiente.
El ritmo pausado de la vida en Es Migjorn Gran sea, tal vez, el secreto de la longevidad de sus habitantes, aquí, de hecho, nació y vivió Joan Riudavets, que vivió hasta los 114 años de edad.
¿Te vienes a descubrir Es Migjorn Gran?
El pueblo de Es Migjorn se encuentra en el centro sur de la isla de Menorca, a unos 22 km de la capital, Mahón, desde la cual podrás llegar en unos 23 minutos recorriendo la Me-1 en dirección Ciutadella y, posteriormente, la Me-16 y Me-18 hasta llegar a Es Migjorn Gran.
Desde Ciutadella, el tiempo de trayecto es un poquito más largo, aproximadamente 27 minutos. Para ello tendrás que conducir por la Me-1 dirección Mahón y, a la altura de Ferreries, coger la Me-20 hasta llegar a Es Migjorn.
Para llegar al pueblo en transporte público desde Mahón deberás coger el autobús de la línea 73 que conecta la capital con Alaior y Es Migjorn Gran.
Para llegar desde el aeropuerto de Menorca hasta Es Migjorn, deberás coger el autobús lanzadera (línea 10) que conecta el aeropuerto con el centro de Mahón y, desde aquí, la línea 73.
Desde Ciutadella, el autobús de la línea 1 hasta Ferreries y, de aquí, la línea 54 te llevará hasta Migjorn.
Lo mejor que puedes hacer en Es Migjorn Gran es perderte por sus callejuelas del centro, relacionarte con los habitantes del pueblo e impregnarte de su esencia.
Durante tu paseo, llegarás seguramente a la Plaça de s’Església, dónde se sitúan la Iglesia de Sant Cristòfol y el refugio antiaéreo construído durante la Guerra Civil.
Aquí también encontrarás el Ayuntamiento (Ajuntament) d’Es Migjorn Gran.
Esta plaza cobra mucha importancia durante las fiestas de Sant Cristòfol, las fiestas patronales del pueblo, ya que es aquí dónde se lleva a cabo el jaleo de Es Migjorn Gran, durante el primer fin de semana de agosto.
También recomendamos visitar el mercadillo artesanal de Es Migjorn Gran que se lleva a cabo todos los martes durante los meses de julio y agosto de 19:30 a 22:30h.
Por último, puedes aprovechar tu visita al pueblo para comprar las clásicas abarcas menorquinas en Mibo, una marca autóctona de excelente calidad y que cuenta con su fábrica en Es Migjorn.
En los alrededores de Es Migjorn Gran podrás encontrar sitios de gran interés, sobre todo a nivel naturalístico, pero también histórico y cultural:
Si hay algo que no le falta a este municipio son playas en las que refrescarse y, sobre todo, en las que relajarse. La más conocida y cercana es la playa de Santo Tomás. No solo te recomendamos visitarla durante los meses de calor. Aguas transparentes y azules, arena blanca…y buenos chiringuitos y restaurantes a pie de playa en los que reponer fuerzas. Santo Tomás cuenta también con un agradable paseo marítimo que recorre toda la playa y que es muy ameno y apetecible también, durante los meses de temporada baja.
Al final de la Playa de Santo Tomás comienza la Playa de San Adeodato, también conocida como la Playa de Binicodrell. Después de ésta se encuentra la Platja de Binigaus, una de las mejores playas nudistas de Menorca. Para llegar a ella solo tendrás que caminar unos minutos desde la playa de Santo Tomás.
Si no te importa caminar un poquito más, podrás disfrutar de calas vírgenes maravillosas como Cala Escorxada y Cala Trebalúger a las que podrás acceder gracias al Camí de Cavalls.
A sólo 3 km de Es Migjorn Gran encontramos el poblado talayótico de Sant Agustí Vell, con construcciones muy características y que conserva, aún a día de hoy, en su cámara interna, el envigado de madera de olivo original.
Es Migjorn Gran tiene el privilegio de estar situado a solo unos kilómetros de la costa sur de Menorca y, a la vez, estar rodeado de campo y de preciosos caminos rurales como el que conduce a la impresionante Cueva dels Coloms, situada en el Barranco de Binigaus. Se trata de una de las cuevas naturales más grandes de Menorca. Es conocida también como La Catedral por sus grandes dimensiones con alrededor de 24 metros de alto.
En Es Migjorn Gran podrás encontrar algunos restaurantes de gastronomía tradicional que, sin duda, merecen la pena tu visita.
Entre ellos, destaca Ca Na Pilar, considerado uno de los mejores restaurantes de Menorca y dónde podrás degustar alta cocina elaborada con producto local.
También cabe mencionar el Hostal s’Engolidor, ubicado en una antigua casa de campo integrada en el núcleo del pueblo y reconvertido en una acogedora fonda-restaurante.
Además, en la urbanización de Santo Tomás, encontrarás una gran variedad de restaurantes y chiringuitos con vistas al mar.
Alojarse en Es Migjorn Gran puede ser una excelente idea para poder descubrir fácilmente parte de la costa sur de Menorca.
En el centro del pueblo podrás encontrar algunas opciones de hoteles y apartamentos dónde transcurrir tus vacaciones.
Sin embargo, también puede ser un excelente lugar para alojarse en uno de los hoteles rurales y agroturismos de Menorca como el Hotel Rural Binigaus Vell.
Si deseas un hotel con vistas al mar, en la urbanización de Santo Tomás podrás encontrar una gran variedad de hoteles y apartamentos que se adaptarán, sin dudas, a tus necesidades.