La historia del Llaut menorquín
Erica Bianchi
Una de las mejores maneras de conocer Menorca en profundidad y desde otra perspectiva es, sin dudas, en barco.
Con él podréis acceder a las calas más remotas y difíciles de alcanzar y podréis contemplar un paisaje completamente diferente al que estáis acostumbrados.
Menorca, igual que las otras islas Baleares, tiene una tradición de pesca de arrastre que se llevaba a cabo en un tipo de embarcación tradicional llamada llaüt.
El llaüt tradicional es una verdadera obra de artesanía y consiste en un pequeño barco de vela latina, de apróximadamente cuatro metros de eslora que sostiene tres mástiles y que puede alcanzar los siete nudos de velocidad.
Podría interesarte ☞ Las mejores excursiones en llaüt por Menorca 🌊
Los “mestres d’aixa” fueron los primeros en fabricarlo, y lo hacían con maderas autóctonas.
También podría interesarte → Alquiler de barcos en Menorca: todo lo que hay que saber ⚓
Actualmente podemos encontrar modelos más modernos a los que han añadido motor y se suelen fabricar con nuevos materiales como la fibra de vidrio, mucho más económica respecto a la tradicional madera.
Es una embarcación muy estable y consistente ideal para diferentes tipos de actividades como la navegación de recreo o la pesca deportiva.
La Asociación Amics de la Mar es la encargada, entre otras cosas, de preservar el patrimonio cultural del llaüt y, desde los años ochenta, han recuperado y restaurado al menos un centenar de embarcaciones.
También podría interesarte → Alquiler de llaüt en Menorca 🌊
En Menorca hay diferentes agencias náuticas que disponen de alquiler de embarcaciones, entre las cuales el llaüt, con o sin patrón, para que podáis experimentar vosotros mismos esta experiencia marítima tan original.
En este artículo sobre el alquiler de llaut en Menorca encontraréis toda la información.